Como ya hemos mencionado, no es responsabilidad de un área específica aumentar la eficiencia operativa. Para eso se deben tomar varias acciones de manera seguida, con el fin de generar un cambio significativo en los resultados. A continuación, te enumeramos algunos consejos para mejorar la eficiencia operativa:
Invertir en estandarización de procesos:
Al implementar la estandarización de procesos en tu operación es posible reducir costos, ahorrar tiempo y minimizar errores. Teniendo todas las pautas claras, el equipo podrá manejarse de una mejor forma, más efectiva y clara, ya que con una guía a seguir -que debe ser entendible- no necesitarán a la larga parar ninguna actividad para saber que hacer, de esta forma se optimiza la eficiencia operativa.
Alinear el control de calidad y la eficiencia operativa
Para una empresa tener éxito debe enfocarse en ofrecer productos o servicios de calidad -bien sea el caso- con esta premisa es necesario implementar procesos de verificación, auditoria y resolución de problemas para mantener un funcionamiento excelente
Por eso es de suma importancia ser abiertos con los feedbacks incluso externos como alternativa de mantener un proceso de mejora continuo. Esto proporcionará crecimiento profesional y personal a cada uno de los empleados y la madurez de la empresa
Gestionar inconvenientes
Al estar los procesos estandarizados, es mucho mas sencillo poder identificar las fallas, sin embargo, es necesario recordar que el hecho de detectar los inconvenientes no es suficiente para incrementar la eficiencia operativa, también es necesario tratarlos, así que la creación y aplicación de planes de acción resolutivos es sumamente fundamental. Esta practica mejora procesos y optimiza toda operatividad.
Promover la alineación entre sectores
Es difícil mantener a todos los empleados u operadores en una misma página, sobre todo cuando son muchos, pero, esta parte es fundamental a la hora de lograr la eficiencia operativa. Es importante trabajar en estrategias que muestren a los operadores la importancia de interaccionar con los demás. Con un equipo alineado, las funciones y actividades están mejor definidas, lo que se traduce en más agilidad y productividad.
¡Si deseas mejorar la eficiencia operativa de tu empresa al mismo tiempo que aportas al medioambiente, reduces costos y mejoras la eficiencia energética! Contáctanos aquí…
Sé el primero en comentar