¿Conoces la diferencia entre un EMS y un SGE?

¡Este tema sí que va a estar bueno! Hola, gracias por leernos nuevamente. Si estás acá es porque has escuchado hablar de un Sistema de Gestión Energética (SGE) y de un Energy Management System (EMS) y haz creído que es lo mismo. 

Hoy te venimos a iluminar y a aclarar esa interrogante. Pues, querido lector, hoy te contamos que si bien hablar de uno es hablar del otro, no es lo mismo. 

Un Sistema de Gestión Energética (SGE) es un “conjunto de elementos de una organización, interrelacionados o que interactúan entre sí para establecer una política, unos objetivos energéticos y los medios para alcanzar dichos objetivos”.

No sabemos si han escuchado halar de las certificaciones ISO 50001:2011; bueno, ésas son normativas que pasan a respaldar al Sistema de Gestión Energética. 

Esta normativa es la que determina que un determinado artefacto eléctrico, por ejemplo, consume más o menos energía.

La Norma ISO se basa en Planificar-Ejecutar-Verificar-Actuar o Deming PDCA, el cual está orientado a medir el consumo de energía en el sector industrial y así establecer medidas que puedan optimizar dicho consumo.

Ahora, el EMS, es un software dedicado a recolectar y analizar datos respecto del consumo energético de una empresa y el SGE establece las políticas que permiten alcanzar objetivos energéticos y a través de cuáles medios se obtendrán dichos objetivos.

Es decir, mientras que uno recoge datos (el EMS), el otro establecer normas (SGE). 

Ambos trabajan juntos. Digamos que el Sistema de Gestión Energética utiliza uno de las tantas soluciones que ofrece el mercado: un EMS; para así llevar su misión a buen término.

Su espíritu es medir y obtener datos para que un Gestor Energético pueda proponer un plan de acción y así establecer objetivos y conseguir la tan importante eficiencia energética. 

Como leímos por ahí: “la información es poder”, así que un SGE, a través de su software, te permitirá saber en dónde, cómo y cuándo se está produciendo el gasto y eso te llevará a trabajar en tu plan de acción para así aportar a la eficiencia energética. 

Clickie cuenta con un Sistema de Gestión Energética vanguardista con la cual puedes implementar fácilmente los 6 pasos de nuestro SGE que te servirán para reducir hasta un 25% el uso total de energía eléctrica de tu empresa u organización. 

A través del SGE de Clickie podrás:

* Realizar un diagnóstico y establecer un compromiso. Conocer cómo se usa la energía es esencial para gestionarla. Puedes monitorear en línea y obtendrás información detallada de tu consumo.

  • Fijar objetivos y crear un plan de acción. ¿Prefieres las metas globales o por áreas? ¡La que mejor te parezca puedes aplicarlas con el SGE de Clickie. Todo el seguimiento lo haces en línea y en un solo lugar: nuestro novedoso Dashboard.

¿Te interesa implementar un SGE en tu empresa ¡Nosotros podemos ayudarte! Trabajemos juntos…

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *