¿Conoces la diferencia entre hacer gestión de energía con datos del pasado vs datos en línea?

Partimos con otra pregunta: ¿Prefieres ser piloto de avión o médico forense? ¿Por qué les preguntamos esto? Porque de esta metáfora, también parte el entendimiento de si la gestión de energía que estás haciendo está bien planteada para fomentar el ahorro o no.

¡Hola hola! Qué bueno tenerlos de vuelta por acá en nuestro blog. Ya con la intro les dijimos el tema principal del cual hablaremos hoy. 

Entonces partamos y expliquemos a que nos referimos con “Piloto de Avión y Médico forense”.

Médico Forense:

Muchas empresas hace unos años hacían gestión con una boleta mensual. Así como esas que llegan a la casa a fin de mes. Cuando esto ocurre y se hace el análisis del consumo se cae en cuenta de que no queda mucho por hacer, solo pagar la cuenta. El consumo ya se produjo. Los trabajadores consumieron más y no se pudo evitar.

Nadie le dijo cómo mejorar. Llegó no más la cuenta. “El muerto ya está”, como quien dice.

Se comienza a buscar un culpable y las razones por las cuales se produjo ese gasto extra. Es decir, se comienza a documentar el fracaso. 

“Ahora a esperar a que lleguen las 10 facturas extras, para tener las 12 que necesito y comenzar a gestionar un cambio”. Ése es el pensamiento. Analizas al muerto. No se sabe qué ocurre y por ende ya no se puede hacer nada. Estás completamente ciego. 

Justamente esa es la gestión del Médico Forense. 

Piloto de Avión:

Ahora, ¿Ustedes han visto la cabina de los pilotos de avión? Si aún no lo han hecho, les invitamos a googlearla. Fíjense en la cantidad de botones y palancas que tienen. Una vista periférica 360°. 

El piloto sabe exactamente lo que tiene que hacer. Lo tiene todo bajo control y lo tiene todo listo para mejorar. Monitorea constantemente. Si le preguntas algo, siempre tendrá respuesta rápida y se sabría con exactitud lo que ocurrió. 

La data la tiene en línea.

Y tener esa información hace que te involucres más y puedes hacer algo. Es totalmente real lo que ves, haces gestión con datos reales y se dejan de lado los “supuestos”.

¿Qué hacemos en Clickie?

¡Muy fácil! Aplicamos el concepto “Run-rate”. ¿Lo conocen? Según como te estás comportando hoy en día, te hace una estimación de lo que gastarás a fin de mes y asegura que las personas dejarán de hacer varias acciones con tal de mejorar.

Nosotros básicamente decimos: “Si sigues haciendo ‘X’ acción, te impactará de la siguiente manera a fin de año”.

Imaginen que están en un cuarto oscuro, en donde no sabes ni siquiera lo que te esta cobrando y después enciendes una luz para ver todo lo que ocurre. Esto es justamente lo que hacemos y lo que garantiza que mejoren comportamientos y se produzca un ahorro para fin de año.

¿Necesitas luz? ¡Nosotros te podemos ayudar! 

Escríbenos… 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *