¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien… Hoy les queremos hablar acerca de las principales ventajas de monitorear la productividad energética en tiempo real.
Ya en artículos anteriores analizamos conceptos y funcionalidades del gestor energético, por ejemplo; cómo te aconsejamos convertirte en piloto de avión y no médico forense y más.
Lo primero que tienes que saber es que el monitoreo de la productividad energética es clave para desarrollar un plan de acción eficiente en donde puedas:
- Recopilar y revisar datos.
- Levantar plantas y mediciones de sistemas.
- Observar y revisar prácticas operativas.
- Y finalmente, analizar los datos.
Es fundamental saber en dónde y cuándo se usa la energía. Los datos en línea te permiten hacer ese análisis que seguramente estará lo más libre de errores posibles.
No sirve de nada intentar aplicar soluciones en base a datos del pasado. Tener en tiempo real tus datos te hace también estar con un pie adelante y en efecto aportar al ahorro energético de tu empresa.
Esto también va de la mano con un sistema eficiente, optimizado y novedoso de monitoreo. Aquello que no se mide, no se puede regular. Y a la larga, contar también con un buen sistema de monitoreo te llevará a aportar al medioambiente y a su vez, aportar a las finanzas de tu organización.
Más que ser un tema del que se tenga conocimiento, debe ser un tema que se ponga en práctica y forme parte de los hábitos organizacionales.
Tener datos en tiempo real también:
- Te permitirá tener una visión global del gasto energético.
- Crear un plan de acción y ponerlo en marcha casi de inmediato.
- Mejorar los hábitos organizacionales y educar a tus trabajadores.
- Optimizar procesos.
- Mejorar la vida útil de tus equipos.
- Reducir las probabilidades de errores.
En Clickie contamos con un sistema de monitoreo que se ajusta a las necesidades de nuestros clientes con obtención de datos en línea y de uso muy fácil.
Sé el primero en comentar