¿Qué es un gestor de energía y por qué es importante?

¿Sabías que la nueva ley de eficiencia energética aprobada en febrero, 2021 indica que es obligatorio contar con un Gestor Energético dentro de las empresas?

El concepto de “Gestor Energético” no es algo que haya nacido ahora. Por el contrario, es un trabajo que existe desde hace mucho tiempo. Sin embargo, con la promulgación de esta nueva ley, se exige contar con un ente especializado dentro de las corporaciones.

¡Pero no entres en pánico! Veamos primero en qué consiste, cuáles son sus funciones y por qué es importante. 

¿Qué es un Gestor Energético?

Un Gestor Energético es la persona encargada de velar por el correcto uso y la optimización de la energía de una empresa, un edificio, una instalación, etc.

Básicamente, debe tener conocimiento de cuánta energía se consume, dónde, cómo y cuándo. Es un experto en cuanto a temas de eficiencia energética se refiere. 

También debe saber analizar los diferentes consumos, controlar el suministro de energía, identificar las oportunidades para el ahorro energético y tener propuestas y soluciones para el ahorro energético. 

Antes, esta labor la podía hacer una persona de la corporación y sin la necesidad de contar con alguna plataforma, ingresaba a mano los datos o rellenaba un excel engorroso y en veces, difícil de entender. 

No existía ningún tipo de análisis, conocimiento específico y se prestaba para obtener mucho errores; ahora, el gestor energético es una persona que debe estar capacitada para esta labor, poder llevar a la práctica o implementar la Norma ISO 50001 sobre sistemas de gestión energética y más…

Clickie trabaja muy de la mano con el Gestor Energético de las empresas. Juntos, como equipo, buscamos fomentar el ahorro energético, lo cual es la primera función de este profesional.

¿Deseas saber más acerca de los servicios de Clickie y cómo podríamos ayudar a tu empresa? ¡Contáctanos!

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *