En el dinámico mundo empresarial de hoy, la gestión eficiente de la energía se ha convertido en un...
¿Qué significa una inflación energética de 0% para las empresas en América Latina?
En mayo de 2025, la inflación energética mensual en América Latina y el Caribe cayó a 0%. Esta cifra, entregada por OLADE, puede parecer una buena noticia a simple vista. Pero ¿cómo deben interpretarla las empresas que buscan eficiencia energética? En este artículo te explicamos su impacto y por qué monitorear y gestionar tu consumo sigue siendo clave para ahorrar.
Inflación energética en 0%: ¿Estabilidad o señal de alerta?
Aunque los precios no subieron respecto al mes anterior, 8 países aún enfrentan aumentos de hasta un 24.5%. Esto indica una alta variabilidad regional, lo que exige una estrategia localizada de gestión energética.
El petróleo cae, pero los precios locales no siempre reflejan esta baja
El precio internacional del petróleo bajó un 24% interanual, pero los precios energéticos en la región no se ajustaron en la misma proporción. Esto muestra que depender solo de las tendencias globales puede llevar a diagnósticos erróneos a nivel local.
¿Qué están haciendo las empresas líderes?
Las organizaciones que ya están digitalizando su gestión energética están aprovechando esta estabilidad de precios para identificar ineficiencias internas y reducir su huella de carbono.
¿Cómo puede ayudarte Clickie?
Con nuestra plataforma puedes anticiparte a los cambios del mercado energético, controlar tus principales puntos de consumo y automatizar decisiones que impactan directamente tu rentabilidad. En un entorno de precios volátiles, tener visibilidad en tiempo real no es una opción: es una ventaja competitiva.
Aunque la inflación energética esté momentáneamente en 0% en promedio , la energía sigue representando uno de los principales costos operacionales. Este es el mejor momento para invertir en eficiencia y convertir tu consumo en una oportunidad de ahorro.
Escríbenos a hola@clickie.io y cuéntanos tu situación!