En el mundo de la gestión energética, la diferencia entre actuar con datos pasados y gestionar en...
¿Transformar Datos en Ahorros? Así reduces tus costos energéticos.
En un mundo cada vez más digital, los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas. Pero, ¿sabías que esa información puede ser la clave para reducir significativamente tus costos de energía y, de paso, contribuir al cuidado del medio ambiente?
No se trata solo de tener números, sino de entenderlos y actuar en consecuencia. Es un proceso que convierte una simple medición en una oportunidad de ahorro tangible.
Por ejemplo, el aire acondicionado
Imagina tener una cadena de tiendas. Cada una de ellas tiene al menos un aire acondicionado funcionando gran parte del día. Al final del mes, la factura de electricidad es alta y no sabes exactamente dónde se va el dinero.
Al monitorizar el consumo de energía de cada unidad de aire acondicionado, puedes recolectar datos precisos. Pero la magia ocurre cuando esos datos se analizan. Por ejemplo, al comparar el consumo de energía con las horas de funcionamiento, la temperatura exterior o incluso el flujo de clientes, puedes identificar patrones de ineficiencia.
¿Te has preguntado cuánta energía consume un aire acondicionado que se deja encendido en una tienda cerrada? Es un gasto silencioso que se acumula día tras día. Si multiplicas esa pérdida por todas tus tiendas y por cada día del año, el resultado es una cifra asombrosa de dinero que se está desperdiciando.
De la Medición a la Acción
En el video, nuestro ingeniero de datos en Clickie, Felipe Lisperguer, explica cómo la medición de energía, combinada con un análisis de datos, te permite tomar decisiones informadas. No es solo medir, es entender y, lo más importante, poder actuar.
Nuestra solución Clickie va más allá de un simple medidor. Te permite visualizar el consumo de energía en tiempo real, identificar los picos de gasto y, con la ayuda de análisis predictivos, determinar el mejor momento para optimizar el uso de tus equipos.
Por ejemplo, podrías:
-
Ajustar automáticamente la temperatura del aire acondicionado en función del número de personas en la tienda.
-
Programar el apagado de los equipos en horarios no laborables.
-
Identificar unidades de aire acondicionado antiguas o defectuosas que están consumiendo más de lo necesario.
El ahorro de energía no solo beneficia a tu empresa, sino que también tiene un impacto positivo en el planeta.
¿Estás listo para convertir los datos en tu activo más rentable?
Escríbenos a hola@clickie.io y cuéntanos tu situación!