Saltar al contenido

Monitoreo de Agua para un Reciclado Eficiente y Cumplimiento con la DGA

La Resolución Exenta N° 1238 de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), publicada el 1 de julio de 2019, establece las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para la instalación y mantenimiento de sistemas de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas.

Objetivos de la Resolución:

  • Monitoreo de Extracciones: Garantizar que los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas instalen sistemas que registren y transmitan datos sobre los volúmenes extraídos, contribuyendo a una gestión sostenible del recurso hídrico.

  • Transparencia y Fiscalización: Facilitar la supervisión por parte de la DGA, asegurando que las extracciones se realicen dentro de los límites autorizados y promoviendo el uso eficiente del agua.

¿A quiénes afecta?

La Resolución Exenta N° 1238 de la Dirección General de Aguas (DGA) afecta principalmente a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en Chile. Específicamente, esta resolución impacta a las personas o empresas que realizan extracciones de aguas subterráneas y deben cumplir con el sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE).

Esto incluye:

  1. Agricultores y ganaderos: Que utilizan aguas subterráneas para riego o consumo animal.
  2. Industriales: Empresas que dependen de aguas subterráneas en sus procesos productivos.
  3. Servicios de agua potable: Compañías encargadas de la provisión de agua a comunidades, que extraen agua subterránea.
  4. Otras actividades: Cualquier otra actividad que dependa de la extracción de aguas subterráneas para sus operaciones.

En resumen, la resolución afecta a cualquier persona o entidad que utilice aguas subterráneas de manera regular o significativa y que debe implementar un sistema para registrar y transmitir las extracciones de agua de acuerdo a las normativas de la DGA.

 

¿Cuáles son las opciones de Monitoreo?

La DGA ha establecido tres tipos de sistemas de medición y transmisión:

  1. Sistema General: Para caudales de extracción elevados, requiere equipos de medición precisos y transmisión en línea de datos.

  2. Sistema Básico: Para caudales medianos, permite el uso de formatos como Excel para la transmisión periódica de datos.

  3. Sistema para Caudales Muy Pequeños: Diseñado para extracciones mínimas, con opciones simplificadas de reporte.

Beneficios del Cumplimiento:

  • Sostenibilidad Hídrica: Promueve el uso responsable del recurso, evitando la sobreexplotación de acuíferos.

  • Protección Ambiental: Preserva ecosistemas acuáticos al regular las extracciones y mantener el equilibrio ecológico.

  • Evita Sanciones: El incumplimiento puede resultar en multas que oscilan entre 10 y 2.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), dependiendo de la gravedad de la infracción.

Clickie ofrece soluciones tecnológicas adaptadas a estas normativas, facilitando la implementación de sistemas de monitoreo eficientes y en conformidad con la DGA. Sus herramientas permiten a los usuarios registrar, transmitir y analizar datos de extracciones de manera sencilla, asegurando el cumplimiento de la Resolución Exenta N° 1238 y contribuyendo a una gestión hídrica responsable.

Para más información sobre cómo Clickie puede ayudarte a cumplir con estas regulaciones, visita nuestro sitio web www.clickie.io.

Escríbenos a hola@clickie.io

Equipo Clickie!

#GestiónHídrica #AhorroDeAgua #Sostenibilidad #Clickie #DGA